• Invitado, estamos actualizando el foro de Survivaldub a su ultima version. Convirtiendo y haciendo de nuevo todas las aplicaciones a nuestra nueva web: https://www.survivaldub.es

Guía de Comandos [Parte 1/2]

Jesus14david

Reconocido
Que buena guía, aunque los comandos me valen vrg.

Me pareció que esa skin es de un pony? xD

En espera de las otras entregas.
 

Blayer

Popular
Hola SD :v
Desde que deje de estar tanto tiempo en el foro/servidor, he tenido mas tiempo para estar en otra comunidades. Me uní a dos foros de Amino, y en uno de ellos encontré un post bien zukulento 7u7.
Quiero remarcar (antes de que me vengan las hordas de tóxicos :v) que
YO NO CREÉ ESTE POST! Bueno, si el post, y yo investigué varias cosas para que no sean dos posts iguales, pero bastante de la información que usaré es sacada del post del Curador Max de Minecraft Amino, titulado: "Uso de Comandos (PARTE 1-3) #ParaNovatos".
Con eso dicho, hoy vengo a hablarles de un tema muy popular en Minecraft del que no muchos conocen.... comandos. Hoy hablaré un poco de como se usan, y en el próximo post hablaré sobre comandos básicos, medios, y semi-avanzados. Dividiré este tema en dos posts, siendo que en este hablaré de historia y comandos básicos, y en el próximo comandos medios y avanzados. Y ahora, después de las aclaraciones, comienzo....
giphy.gif

Historia.-
Primero hablaré de los bloques de comandos.
Los bloques de comandos fueron introducidos en la versión 1.4.2 por parte de Jeb_ y Notch. En las siguientes versiones se agregaron mas cosas a este bloque, tales como:

- Se incrementó el numero de caracteres por bloque de comando de 256 a 32500.
- Se añadieron el bloque de comandos en cadena y el bloque de comandos repetidor.
- Los bloques de comandos se vuelven indestructibles.
- Se añadió una barra que indica el ultimo comando que se ejecutó correctamente.

Y muchas otras cosas, de las que hablaré posteriormente en este post.
Los comandos como tal fueron introducidos a Minecraft en su versión "Clasica". en esa versión se añadieron los siguientes comandos:

- /ban
- /ban-ip
- /banlist
- /broadcast
- /deop
- /kick
- /list
- /op
- /pardon
- /pardon-ip
- /save-all
- /save-on
- /save-off
- /stop
- /whitelist
- /setspawn

/solidslayer125... okno :v
- /solid
Como pueden ver, eran comandos muy limitados, y solo se podían usar en multijugador. No fue hasta la versión 1.3.1 de Minecraft que se pudieron utilizar los comandos en mundos solitarios. En esa versión se incluyeron algunos de los mas conocidos y utilizados comandos:
- /gamemode
- /give
- /kill
- /time
- /toggledownfall
- /xp
- /seed
- /defaultgamemode
- /publish
- /debug

Como ya saben muchos, estos comandos son muy utilizados tanto dentro como fuera del modo multijugador, y se han convertido en comandos base que la mayoría de los jugadores conocen.
En el pasar de los años, se han introducido cientos de comandos nuevos al juego, y para muchos jugadores se han vuelto confusos y desconocidos. En este post hablaré de cuales y como se usan todos los comandos de Minecraft. (Bueno, no todos, pero si una gran parte de ellos.)

Como usar los comandos.-
Actualmente, existen 3 formas de usar comandos dentro del juego; con el chat, con bloques de comandos, y con la consola del servidor. Como la consola del servidor se maneja casi igual que el chat, solo hablaré del chat y el bloques de comandos.
- Bloque de Comandos
Los bloques de comandos permiten la ejecución de uno o mas comandos al recibir una señal de redstone. Es indestructible, e inamovible, y tampoco se puede obtener en survival o creativo sin usar comandos. Para obtenerlo se requiere que ejecuten el siguiente comando:
20170211_005.jpg
*Ojo: Procura tener activados los cheats para ejecutar este comando, o si estás en un servidor, tener permisos para usarlo.
Una vez ya hayamos conseguido nuestro bloque, podremos acceder a su interfaz colocandolo en el suelo y dándole click derecho. La interfaz mostrará lo siguiente:

20170211_006.jpg
En la parte superior podemos ver una casilla señalada como "Comando de consola". En esta casilla escribiremos nuestros comandos (no es necesario poner / al comienzo). Puedes auto-completar comandos con "Tab".
Existen 3 tipos de bloques de comandos:

- Impulso
El modo normal del bloque de comandos. Se ejecutarán los comandos cuando una señal de redstone lo active.
- En Cadena
El comando se ejecutará solo cuando el bloque de comandos de atrás se ejecute. Si este es cambiado a "Condicional", se ejecutará solo cuando el bloque de comandos anterior ejecute el comando de forma exitosa.
20170211_007.jpg

20170211_008.jpg
- Iterativo
Mientras este bloque esté activo, ejecutará su comando por cada "tick" del mundo (0.05 segundos).
giphy.gif
También existen 3 estados del bloque de redstone:
- Condicional.- Su estado normal. Solo se ejecutará si el bloque de comandos de atrás se ejecuta correctamente.
- Incondicional.- El bloque de comandos ignorará si el bloque de atrás se ejecutó correctamente o no.
- Siempre activo.- El bloque de comandos estará siempre activo (que mas esperaban :v).
Ahora les hablaré de como ejecutar comandos en el chat.

- Chat
Para abrir el chat necesitamos presionar la tecla "T". Una vez hecho eso, pones un "/", y después de eso, ya podrás escribir comandos. Si eres muy flojo, o no recuerdas como se escribía un comando, puedes poner la primera letra y auto-completarlo con "Tab".
Finalizada esta parte del tutorial, procederé a enseñarles algunos comandos básicos.

Comandos Básicos.-
En comandos donde se quiera seleccionar a un jugador, se puede escribir su nombre, o podemos usar uno de los 4 tipos de selectores.
*Nota: Esto es especialmente útil para bloques de comandos y "mapmaking".
- @a
Selecciona a todos los jugadores dentro del mundo. (ejemplo: /tp @a Ilustr0)
- @p
Selecciona al jugador mas cercano al lugar donde se ejecutó el comando.
- @r
Selecciona a un jugador al azar. (ejemplo: /tpahere @r)
- @e
Selecciona a todas las entidades del mundo (jugadores, mobs hostiles, mobs neutrales, stands de armaduras, etc.). (ejemplo: /tp @e -667 78 2005)

Cuando escribas un comando, tienes que escribirlo de forma apropiada. Para hacerlo (y entender este post) tendrás seguir los siguientes parámetros al escribir el comando.
- /comando .- Solo escribe el comando como aparece.
- /comando "texto" .- Escribe un valor correspondiente.
- /comando <texto> .- El argumento al lado del comando es necesario.
- /comando [texto] .- Argumento opcional.
- /comando texto1|texto2 .- Selecciona una de las dos opciones.

Ahora si, empiezo con comandos.

- /help <pagina>
68747470733a2f2f73332e616d617a6f6e6177732e636f6d2f776174747061642d6d656469612d736572766963652f53746f7279496d6167652f61545163353334715a7667594a513d3d2d3330343035393337362e313436656365363731336261393639323339363437303239363730322e6a7067

xdxd
Este comando muestra una lista completa de todos los comandos disponibles y su sintaxis.

/gamemode [Jugador] <0|1|2|3>
Este comando nos sirve para cambiar de modo de juego. Poner el nombre del jugador no aplica para ti, solo aplica si quieres cambiar el modo de juego de otro jugador. Puedes cambiar a los diferentes modos de juegos escribiendo esto después del comando: Survival [survival o 0], Creativo [creative o 1], Aventura [adventure o 2], o Espectador [spectator o 3].

/tp
- /tp <Jugador objetivo> <Jugador destino> .- Se usa para ir a un jugador y viceversa.
- /tp <jugador objetivo> <x> <y> <z> .- Tele-transporta al jugador a las coordenadas indicadas.

/difficulty <0|1|2|3>
Este comando sirve para cambiar la dificultad del mundo a: Pacifico [0], Fácil [1], Normal [2], o Difícil [3].

/give <jugador> <item> [cantidad]
giphy.gif
Le otorga al jugador el item que se se pida, en la cantidad que quiera.

/clear [Jugador objetivo] [Item a seleccionar]
Elimina el inventario completo del jugador seleccionado, o solo un item si así se desea.

/time <set> <valor>
Este comando cambia la hora del día. (ejemplo: /time set 0|night|5000|day)

/kill [Jugador]
giphy.gif
:v
Este comando mata al jugador seleccionado, esté en el modo de juego que esté-

Gracias por leer mi post! c:
Si te gustó, puedes apoyarlo con un rating positivo. Y si no entendiste algo, no dudes en poner tu duda en los comentarios, o en contactarme mediante un mensaje privado. ñ.ñ
Hasta el próximo post! Saludos! :D

Pd: Ni crean que me olvidé de la otra mini-saga de posts. Esa la continuaré cuando me funcione el launcher de Minecraft >:v.
Pd 2: Ni se crean que hice copy-paste, porque en Amino no se puede copiar el texto de un blog. Todo esto es su información redactada por mi para los mancos del foro.
 
Arriba