• Invitado, estamos actualizando el foro de Survivaldub a su ultima version. Convirtiendo y haciendo de nuevo todas las aplicaciones a nuestra nueva web: https://www.survivaldub.es

Informativo Guía sobre protección de cofres

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Os pego una guía que es propiedad de mi comunidad, El Bloque y el Cubo

Hemos instalado en el servidor el plugin LWC, que permite proteger tus propias pertenencias, y dar acceso a ellas a quien quieras.
Somos conscientes de que con este añadido se rompe parte del encanto de la experiencia original del juego por la que tanto hemos luchado, pero hemos decidido que, sencillamente, estamos cansados de tener que estar atendiendo a robos varios, perseguir a los culpables, expulsarlos, y restablecer lo perdido a las víctimas.
Así pues, procedo a escribir una pequeña guía de uso del plugin, el cual es muy sencillo de manejar:


1- Ayuda interna del juego.

Para consultar todos los comandos disponibles, no tenéis más que escribir /lwc. Con ello, os aparecerá un listado dentro del juego con todas las opciones de seguridad, y distintas acciones a poder realizar.
Los bloques a poder proteger son: carteles, trampillas, puertas, yunques, spawners, cofres, dispensadores, hornos y soportes de alquimia (junto con los objetos contenidos en estos cuatro últimos bloques).


2- Tipos de protección.



  • Protección privada. Ésta es la protección que aparecerá en cofres y demás de manera predeterminada. Aun así, si quieres añadir una protección privada a un bloque desprotegido, con escribir /cprivate basta. Después, activarás la protección sobre el bloque donde hagas clic izquierdo. Protegidos así, tus bloques no pueden ser alterados por nadie excepto por ti mismo. Si deseas que algún amigo pueda acceder también a tu cofre, escribe /cmodify <usuario>. Por ejemplo, si quisiera que Belirsiz accediera a un cofre de mi propiedad, con escribir /cmodify Belirsiz él podría acceder a todo el contenido del baúl.

  • Protección con contraseña. Con esta protección activada en un cofre, todo aquel que quiera acceder a sus contenidos deberá escribir una contraseña. Con /cpassword <contraseña> colocamos en un bloque sin protección previa una protección de este tipo. Si, por ejemplo, quisiera bloquear un baúl con la contraseña 12345, tendría que escribir /cpassword 12345. Después, tendría que hacer clic en el cofre deseado, para bloquearlo correctamente. Para abrir este tipo de protecciones, se debe usar el comando /cunlock <contraseña>. Por ejemplo, si quisiera desbloquear el cofre antes mencionado, tendría que escribir /cunlock 12345, y después, hacer clic en el baúl.

  • Protección pública. Con esta "protección", a efectos prácticos, el bloque deseado será de libre acceso para todo el mundo. La diferencia primordial es que, a diferencia de un cofre común sin estar protegido, este baúl no podrá tener ninguna otra protección de ningún jugador encima, por lo que ningún usuario podrá "adueñarse" del cofre. Para activar esta opción, escribimos /cpublic y hacemos clic izquierdo en el bloque deseado, como siempre.

  • Cofres de donación. Con esta protección, se consigue que cualquier jugador pueda añadir materiales y objetos al cofre, pero sólo los jugadores designados podrán sacarlos de él. En un baúl sin protección previa escribimos /cdonation, y lo golpeamos. Con esto, ya todo el mundo podrá añadir objetos, pero nadie podrá sacarlos. Para evitar eso, escribimos /cmodify @<nombredeusuario> y golpeamos, y así habremos dado permisos para sacar pertenencias de ese cofre a la persona deseada. Por ejemplo, si quisiéramos que Cojoncio pudiera sacar cosas y, en general, manipular a su antojo el cofre, escribiríamos /cmodify @Cojoncio, y listo.


3- Cómo quitar una protección.

Para quitar una protección, su creador, y sólo su creador, puede efectuar lo siguiente: escribir /cremove y, después, hacer clic izquierdo sobre el bloque en el que pesaba la anterior protección. De este modo, independientemente del tipo de defensa que estuviera activada, el cofre en cuestión quedará como un baúl normal y corriente.


4- Cómo habilitar el uso de tolvas (hoppers).

De manera predeterminada, si un jugador coloca un cofre, éste estará protegido contra las interacciones de los hoppers, es decir, que mediante el uso de esos instrumentos no se podrá sacar ni introducir nada en el cofre. Para desactivar esto, hay que escribir /lwc flag hopper on y golpear en cada cofre que deba ser susceptible de usarse con hoppers, como ya he dicho, tanto para sacar cosas de ellos como para introducirlas. Como es lógico, si se quisiera proteger un cofre de nuevo contra estos objetos, habría que escribir /lwc flag hopper off.



Esto es, a rasgos generales, todos los usos básicos que podéis dar al plugin. Si tenéis algún problema, contactad conmigo mediante un mensaje privado.
Nada mas una cosa eh visto que el uso de los cofres que se protegen automáticamente esta controlado con una sierta cantidad de cofres que se protegen por que si te pasas ya no te los protege en ese caso como le hago???
Saludos desde Mexico :D
 
El raro una pregunta porque no me funciona los soltadores en las ps? es decir he hecho un horno automatico de carbon pero los soltadores no funcionan , no introducen los objetos dentro del cofre. Para ello hay algun comando? si es asi cual es, o que es lo que sucede?
 
Nada mas una cosa eh visto que el uso de los cofres que se protegen automáticamente esta controlado con una sierta cantidad de cofres que se protegen por que si te pasas ya no te los protege en ese caso como le hago???
Saludos desde Mexico :D
Que tontito estoy no lei el post que pusiste entonces solo 30 para user aaa ok Chido.....
 
E

elraro

Guest
El raro una pregunta porque no me funciona los soltadores en las ps? es decir he hecho un horno automatico de carbon pero los soltadores no funcionan , no introducen los objetos dentro del cofre. Para ello hay algun comando? si es asi cual es, o que es lo que sucede?

Creo que el apartado 4 de la guía resuelve tu duda.
 
E

elraro

Guest
Gracias elraro por explicar éstos temas, sólo una humilde sugerencia:
No se si se pueda activar para todos, la función de localizar las protecciones con coordenadas
por que al haber límites de 30-40-100-200 pues puede llevarse a la confusión de que objeto estaba protegido y cual no y cual es su posición.

Comprendo que ésto debe ser evaluado si conviene, para evitar robos, desventajas, etc.

Trabajando en ello.
 
E

elraro

Guest
Os pego una guía que es propiedad de mi comunidad, El Bloque y el Cubo

Hemos instalado en el servidor el plugin LWC, que permite proteger tus propias pertenencias, y dar acceso a ellas a quien quieras.
Somos conscientes de que con este añadido se rompe parte del encanto de la experiencia original del juego por la que tanto hemos luchado, pero hemos decidido que, sencillamente, estamos cansados de tener que estar atendiendo a robos varios, perseguir a los culpables, expulsarlos, y restablecer lo perdido a las víctimas.
Así pues, procedo a escribir una pequeña guía de uso del plugin, el cual es muy sencillo de manejar:


1- Ayuda interna del juego.

Para consultar todos los comandos disponibles, no tenéis más que escribir /lwc. Con ello, os aparecerá un listado dentro del juego con todas las opciones de seguridad, y distintas acciones a poder realizar.
Los bloques a poder proteger son: carteles, trampillas, puertas, yunques, spawners, cofres, dispensadores, hornos y soportes de alquimia (junto con los objetos contenidos en estos cuatro últimos bloques).


2- Tipos de protección.



  • Protección privada. Ésta es la protección que aparecerá en cofres y demás de manera predeterminada. Aun así, si quieres añadir una protección privada a un bloque desprotegido, con escribir /cprivate basta. Después, activarás la protección sobre el bloque donde hagas clic izquierdo. Protegidos así, tus bloques no pueden ser alterados por nadie excepto por ti mismo. Si deseas que algún amigo pueda acceder también a tu cofre, escribe /cmodify <usuario>. Por ejemplo, si quisiera que Belirsiz accediera a un cofre de mi propiedad, con escribir /cmodify Belirsiz él podría acceder a todo el contenido del baúl.

  • Protección con contraseña. Con esta protección activada en un cofre, todo aquel que quiera acceder a sus contenidos deberá escribir una contraseña. Con /cpassword <contraseña> colocamos en un bloque sin protección previa una protección de este tipo. Si, por ejemplo, quisiera bloquear un baúl con la contraseña 12345, tendría que escribir /cpassword 12345. Después, tendría que hacer clic en el cofre deseado, para bloquearlo correctamente. Para abrir este tipo de protecciones, se debe usar el comando /cunlock <contraseña>. Por ejemplo, si quisiera desbloquear el cofre antes mencionado, tendría que escribir /cunlock 12345, y después, hacer clic en el baúl.

  • Protección pública. Con esta "protección", a efectos prácticos, el bloque deseado será de libre acceso para todo el mundo. La diferencia primordial es que, a diferencia de un cofre común sin estar protegido, este baúl no podrá tener ninguna otra protección de ningún jugador encima, por lo que ningún usuario podrá "adueñarse" del cofre. Para activar esta opción, escribimos /cpublic y hacemos clic izquierdo en el bloque deseado, como siempre.

  • Cofres de donación. Con esta protección, se consigue que cualquier jugador pueda añadir materiales y objetos al cofre, pero sólo los jugadores designados podrán sacarlos de él. En un baúl sin protección previa escribimos /cdonation, y lo golpeamos. Con esto, ya todo el mundo podrá añadir objetos, pero nadie podrá sacarlos. Para evitar eso, escribimos /cmodify @<nombredeusuario> y golpeamos, y así habremos dado permisos para sacar pertenencias de ese cofre a la persona deseada. Por ejemplo, si quisiéramos que Cojoncio pudiera sacar cosas y, en general, manipular a su antojo el cofre, escribiríamos /cmodify @Cojoncio, y listo.


3- Cómo quitar una protección.

Para quitar una protección, su creador, y sólo su creador, puede efectuar lo siguiente: escribir /cremove y, después, hacer clic izquierdo sobre el bloque en el que pesaba la anterior protección. De este modo, independientemente del tipo de defensa que estuviera activada, el cofre en cuestión quedará como un baúl normal y corriente.


4- Cómo habilitar el uso de tolvas (hoppers).

De manera predeterminada, si un jugador coloca un cofre, éste estará protegido contra las interacciones de los hoppers, es decir, que mediante el uso de esos instrumentos no se podrá sacar ni introducir nada en el cofre. Para desactivar esto, hay que escribir /lwc flag hopper on y golpear en cada cofre que deba ser susceptible de usarse con hoppers, como ya he dicho, tanto para sacar cosas de ellos como para introducirlas. Como es lógico, si se quisiera proteger un cofre de nuevo contra estos objetos, habría que escribir /lwc flag hopper off.



Esto es, a rasgos generales, todos los usos básicos que podéis dar al plugin. Si tenéis algún problema, contactad conmigo mediante un mensaje privado.
 
Última edición por un moderador:
E

elraro

Guest
Los límites han sido modificados, teneis un post informativo aquí: http://survivaldub.com/threads/límite-de-protecciones-en-survival.2357/

Los siguientes bloques han sido añadidos a la protección:
  • Yunque.
  • Soporte para pociones.
Muchos habéis preguntado si podéis proteger los spawners y la respuesta es sí, podéis. Es tan sencillo como ponerle un cartel al spawner. Así nadie os lo podrá romper.

Por favor ceñios a los temas, aquí para discutir sobre las protecciones y el nuevo tema para discutir sobre los límites. Cualquier estupidez o fuera de tema será borrada.
 

Ilustro

Forero Máximo
Ex-Staff
Gracias elraro por explicar éstos temas, sólo una humilde sugerencia:
No se si se pueda activar para todos, la función de localizar las protecciones con coordenadas
por que al haber límites de 30-40-100-200 pues puede llevarse a la confusión de que objeto estaba protegido y cual no y cual es su posición.

Comprendo que ésto debe ser evaluado si conviene, para evitar robos, desventajas, etc.
 

AnonyHise

Veterano
Hola , Pues ya Que Te Leído el post Varias veces , Cuando el Survival Cambio de versión , Los hornos , Puertas , Brevi Stand (Mesa de pociones) , Trampillas, yunkes , Ya No Tienen Protección Predeterminada , El Caso Quisiera Que Os Colocarlas Eso de Nuevo @elraro ! Gracias !
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba